TOYOTA GAZOO Racing

TOYOTA PRESENTA SUS ARMAS PARA EL WEC Y EL WRC

TOYOTA GAZOO Racing comienza una nueva era en la competición de resistencia con el lanzamiento de su nuevo Le Mans Hypercar GR010 HYBRID, que participarĆ” en el Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)— de la FIA 2021.

TOYOTA GAZOO Racing
TOYOTA GAZOO Racing

Los vigentes campeones del mundo y tres veces vencedores en Le Mans defenderÔn esos títulos frente a nuevos constructores en liza, con una versión de competición del próximo hypercar de producción, que incorpora la tecnología de motorización desarrollada en el TS050 HYBRID e impulsada a través de la nueva marca Racing Hybrid.

El GR010 HYBRID es un prototipo desarrollado a lo largo de los 18 últimos meses en el marco de una colaboración entre los ingenieros de la sede del equipo en Colonia (Alemania) y los expertos en sistemas híbridos eléctricos de Higashi-Fuji (Japón).

El GR010 HYBRID incorpora un potente sistema híbrido de competición con tracción total, con un motor de combustión de 3.5 litros V6 con doble turbo, que entrega 680 CV a las ruedas traseras, combinado con un motor generador de 200 kW / 272 CV, desarrollado por AISIN AW y DENSO, en el eje delantero. La potencia total estÔ limitada a 500 kW / 680 CV, lo que significa que el sofisticado sistema electrónico del GR010 HYBRID reduce la potencia del motor térmico en función de la propulsión híbrida eléctrica generada.

Toyota GR010 HYBRID
Toyota GR010 HYBRID

La impresionante nueva imagen del prototipo de competición se inspira en el hypercar GR Super Sport que se presentó en una vuelta de demostración, con devolución ceremonial del trofeo, en las últimas 24 Horas de Le Mans 2020. El modelo de calle se encuentra actualmente en desarrollo. Para marcar esta nueva era para TOYOTA GAZOO Racing, los nuevos colores de la escudería incluyen el emblemÔtico logotipo GR, subrayando el intenso vínculo entre los prototipos de competición y los modelos de producción.

TOYOTA GAZOO Racing participarĆ” en su novena temporada en el WEC con la misma alineación de pilotos que llevó la gloria al equipo en Le Mans y a la consecución del campeonato en la campaƱa 2019-2020. Los vigentes campeones del mundo, Mike Conway, Kamui Kobayashi y JosĆ© MarĆ­a ā€˜Pechito’ López, se sentarĆ”n al volante del GR010 HYBRID nĀŗ 7, mientras que SĆ©bastien Buemi, Kazuki Nakajima y Brendon Hartley competirĆ”n con el GR010 HYBRID nĀŗ 8. Nyck de Vries seguirĆ” haciendo funciones de piloto de pruebas y reserva.

Ya han puesto en marcha un intenso programa de desarrollo del GR010 HYBRID, que ha contado hasta ahora con dos sesiones de tres jornadas de pruebas, mientras el equipo se adapta a la nueva normativa, que conlleva cambios importantes en términos de rendimiento y filosofía de la propia competición de resistencia.

A raƭz de una iniciativa de recorte de costes integrada en la normativa, el nuevo GR010 HYBRID pesa 162 kg mƔs y tiene un 32% menos de potencia que su predecesor, el TS050 HYBRID, por lo que se espera que los tiempos por vuelta en Le Mans sean unos 10 segundos mƔs lentos. Tiene tambiƩn mayores dimensiones: es 250 mm mƔs largo, 100 mm mƔs ancho y 100 mm mƔs alto.

Por primera vez desde el inicio del proyecto WEC, TOYOTA GAZOO Racing participarĆ” sin motor generador —Motor Generator Unit (MGU)— en el eje posterior y solo dispondrĆ” del Ćŗnico MGU permitido, situado en el eje delantero. Eso significa que el GR010 HYBRID deberĆ” ir equipado con un motor de arranque, y que ademĆ”s los frenos traseros tendrĆ”n que ser totalmente hidrĆ”ulicos.

Vista trasera GR010 HYBRID
Vista trasera GR010 HYBRID

El GR010 HYBRID cuenta con una aerodinÔmica de vanguardia, optimizada para una mÔxima eficiencia y desarrollada mediante un potente software de dinÔmica de fluidos computacional y pruebas en túnel de viento. La nueva normativa técnica permite una única configuración de carrocería homologada, con un solo dispositivo aerodinÔmico ajustable. Así pues, el GR010 HYBRID competirÔ con las mismas especificaciones en los circuitos de alta y baja carga aerodinÔmica, con una nueva aleta trasera ajustable para modificar las características aerodinÔmicas.

Por primera vez, la categoría principal del WEC y Le Mans aplicarÔ un sistema de equilibrado del rendimiento, lo que significa que los organizadores modificarÔn las prestaciones de cada vehículo carrera por carrera, regulando el uso de energía y el peso, para que, sobre el papel, todos los Le Mans Hypercars tengan el mismo rendimiento. Como consecuencia, la competición debería ser mucho mÔs reñida entre TOYOTA GAZOO Racing y sus rivales, Scuderia Cameron Glickenhaus y ByKolles Racing, así como con Alpine, que representarÔ un reto adicional con su modelo LMP1.

La batalla se lidiarÔ a lo largo de seis carreras en tres continentes distintos, empezando por las 1000 Millas de Sebring, el próximo mes de marzo, antes de las 6 Horas de Spa-Francorchamps (1 de mayo) y el plato fuerte de la temporada, las 24 Horas de Le Mans, los días 12 y 13 de junio. La primera carrera del WEC que se disputarÔ en Monza desde 1992 tendrÔ lugar el 18 de julio, antes de los desplazamientos a Fuji Speedway (26 de septiembre) y Baréin (20 de noviembre), todas ellas pruebas de seis horas de duración.

Yaris WRC 2021

AdemĆ”s del nuevos Le Mans Hypercar GR010 HYBRID, TOYOTA GAZOO Racing ha desvelado la imagen del Toyota Yaris WRC 2021, con el que TOYOTA GAZOO Racing World Rally Team (WRT) competirĆ” en el Campeonato Mundial de Rallys —World Rally Championship (WRC)— de la FIA durante la temporada que arrancarĆ” en menos de una semana.

La nueva decoración es similar a la que lleva el GR010 HYBRID para Le Mans y el WEC, con un diseño con predominio de los colores GR, rojo, blanco y negro, haciendo así hincapié en la fuerte conexión entre los coches de competición de Toyota y los deportivos de calle como el GR Yaris, que se ha desarrollado utilizando el conocimiento adquirido por Toyota en el WRC.

Toyota Yaris WRC 2021
Toyota Yaris WRC 2021

Debajo de esta nueva apariencia, el equipo continuarÔ con el paquete probado del Toyota Yaris WRC por quinta temporada consecutiva, la última antes de que se introduzcan nuevas regulaciones técnicas en el WRC en 2022.

Hasta ahora, el Yaris WRC que hizo su debut en 2017 ha conseguido 17 victorias, ganando asƭ mƔs de un tercio de las carreras en las que ha participado, y 322 victorias de tramo. DespuƩs del tƭtulo de constructores de 2018, se ha llevado las coronas consecutivas de pilotos y copilotos en 2019 y 2020. En 2021, el objetivo del TOYOTA GAZOO Racing WRT serƔ de nuevo lograr los dos tƭtulos en juego: pilotos-copilotos y constructores.

El equipo continúa trabajando para optimizar el Yaris WRC, con nuevos desarrollos que se introducirÔn durante 2021. Ahora irÔ sí o sí equipado con neumÔticos Pirelli, ya que la compañía italiana se convierte en el único proveedor de neumÔticos para las principales categorías del WRC de esta temporada.

La continuidad marcarÔ 2021 en el TOYOTA GAZOO Racing WRT, especialmente en lo que a alineación de pilotos se refiere, ya que las tres duplas de piloto-copiloto permanecen por segunda temporada consecutiva. Después de lograr su séptimo título mundial en 2020, Sébastien Ogier, junto a su copiloto Julien Ingrassia, regresa al WRC una temporada mÔs. Al piloto francés le volverÔn a acompañar Elfyn Evans y Scott Martin, quienes terminaron como subcampeones el año pasado en su mejor temporada hasta la fecha, y la pareja Kalle Rovanperä-Jonne Halttunen, que buscarÔn aprovechar su prometedora campaña de debut, en la que terminaron quintos en el campeonato, dando un paso adelante y si es posible yendo todavía mejor.

La temporada comenzarƔ con el clƔsico Rally de Montecarlo, que este aƱo se celebrarƔ del 21 al 24 de enero. EstƔn programadas un total de 12 pruebas entre enero y noviembre, con el regreso del WRC a EspaƱa a mediados de octubre en la tradicional prueba en tierras catalanas.

Compartir: