EL 7 DE JUNIO 2024 SE CELEBRA EN ARANJUEZ EL PRIMER COGRESO EFIAUTO

El sector de los talleres de automoción está tomando la iniciativa para tratar de mejorar su eficacia y rentabilidad. Hace unos días se presentó el Libro Blanco de los Talleres, y ahora comunicamos la celebración del primer congreso EFIAUTO, un evento que se celebrará el día 7 de junio en Aranjuez y en el que se tratará de conocer si es viable el actual modelo en el mercado de la carrocería.

El congreso cuenta con la colaboración de importantes empresarios como Juan Antonio Ausín, director general de la patronal Aprotalleres, quien tiene claras las necesidades del sector: “Los talleres necesitamos recuperar nuestra rentabilidad”; asegurando que es para este propósito para lo que nace el congreso.

En el siguiente vídeo, Ausín lo explica claramente:

INFORMACIÓN DEL CONGRESO:

¿Qué es EFIAUTO?

El primer congreso de EFIAUTO tratará de aglutinar a todo el sector -con los actores que intervienen en la cadena de valor- en el que el taller será el epicentro y con el fin de poner en valor la figura del taller de carrocería tratando de aportar soluciones a sus principales problemas.

Se trata de una plataforma de conocimiento, pero también de networking que celebra su primera edición bajo el lema: ‘¿Es viable el actual modelo en el mercado de la carrocería?’

¿A quién va dirigido y quiénes están invitados a participar?

El Congreso pretende reunir a una importante representación de los principales actores del mercado. El objetivo es convertirse en una plataforma de conocimiento, así como en una herramienta de networking que permita conectar a todos los profesionales implicados en el proceso de reparación, teniendo como epicentro el taller de carrocería.

Asistirán profesionales de todos los ámbitos, todos ellos ligados al mercado de forma decisiva: fabricantes, distribuidores, aseguradoras, por supuesto talleres… todos tendrán un papel crucial dentro de EFIAUTO.

¿Quién es el principal protagonista de EFIAUTO?

EFIAUTO pretende servir a la puesta en valor del taller como pilar último de todo el proceso de reparación, asumiendo al mismo tiempo un papel conciliador -porque el objetivo es que todas las partes sumen en este gran evento- de todos los intereses que intervienen en un mercado que ha vivido numerosas dificultades durante los últimos años.

¿Qué temáticas se van a tratar?

Varias mesas redondas profundizarán en los aspectos más relevantes para el taller de carrocería, desarrollándose bajo los títulos:

  • ‘Situación sectorial, Mix del siniestro
  • ’‘Baremos de pintura, peritos, cadena de valor’
  • ‘Cuenta de explotación de un taller multimarca, optimización de costes, Mix del siniestro’
  • ‘Evolución de los talleres de carrocería’
  • ‘Movilidad y batería de servicios en los talleres de carrocería’

A ellas se sumarán diversas ponencias:

  • ‘Papel de las asociaciones en el sector de la carrocería’
  • ‘Mercado francés de la carrocería’
  • ‘Sostenibilidad’
  • Ergo Automotive Consulting

Si como profesional te interesa este importante evento, puedes inscribirte pinchando aquí.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *